Blog
Aprende sobre hacking web: conceptos básicos, herramientas y entornos de práctica
- 30 de junio de 2023
- Publicado por: Adrián Ramírez Correa
- Categoría: Sin categoría

En esta ocasión hablaremos sobre el hacking web, sus conceptos básicos, las herramientas y entornos de práctica disponibles, y cómo puedes aprender más sobre este tema.
¿Qué es el hacking web?
El hacking web es el proceso de identificar y explotar vulnerabilidades en aplicaciones y sistemas web mediante técnicas de hacking para comprometer la seguridad de una aplicación web y obtener acceso a los datos del sitio web, comprobando así los fallos, la seguridad, cómo se pueden explotar y qué soluciones implantar.
Para llevarlo a cabo se pueden usar diferentes técnicas para acceder a los datos, como la inyección SQL, la vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS), la inclusión de archivos locales y la vulnerabilidad de cross-site request forgery (CSRF). Algunos de los métodos más usados son los siguientes:
OWASP Top 10
La Open Web Application Security Project (OWASP) es una organización sin fines de lucro que se dedica a mejorar la seguridad de las aplicaciones web. La OWASP ha creado una lista de las 10 principales vulnerabilidades de seguridad de las aplicaciones web, conocida como la OWASP Top 10. Estas vulnerabilidades incluyen la inyección SQL, la vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS), la inclusión de archivos locales y la vulnerabilidad de cross-site request forgery (CSRF). Es importante que los desarrolladores web y los administradores de sistemas comprendan estas vulnerabilidades y tomen medidas para proteger sus aplicaciones y sistemas.
Este ranking es usado como guía por los auditores de ciberseguridad para poner a prueba las medidas de una aplicación web.
¿Qué es un proxy HTTP?
Un proxy HTTP es un servidor que actúa como intermediario entre el cliente y el servidor. Los proxies HTTP se utilizan a menudo en el hacking web para interceptar y modificar las solicitudes y respuestas del servidor. Los proxies HTTP también se pueden utilizar para registrar las solicitudes y respuestas del servidor para su posterior análisis.
Otras herramientas
Además de los entornos de práctica de hacking web y los proxies HTTP, existen muchas otras herramientas de hacking web disponibles que pueden ayudar a los desarrolladores y administradores de sistemas a mejorar sus habilidades de hacking web. Algunas de estas herramientas incluyen Burp Suite, OWASP ZAP, Nmap y Metasploit.
¿Cómo aprender más?
Para aprender más sobre el hacking web, es importante seguir investigando y estar al día con las últimas tendencias y técnicas en este campo. Recomendamos seguir las últimas noticias y actualizaciones de OWASP y otras organizaciones de ciberseguridad. Además, con cursos de hacking como los que tenemos disponibles en Dolbuck Academy que pueden ayudar a los desarrolladores y administradores de sistemas a mejorar sus habilidades de hacking web.